BACTERICIDAS Y
BACTERIOSTÁTICOS
·
Bactericida: Sustancia
de origen natural o sintetizado químicamente que provocan la muerte bacteriana y por
consiguiente el proceso es irreversible.
Ejemplos de medicamentos:
- Penicilina G: actúa contra infecciones causados por
estreptococos, sífilis.
- Estreptomicina: se utiliza
para tratar tuberculosis
- Gentamicina: se usa en
infecciones de microorganismos Gram-negativos.
- Vancomicina: actúa ante los
microorganismos Gram-positivos.
- Rosoxacino: actúa frente a
bacterias gram-negativas, impidiendo la replicación del ADN.
- Polimixinas: alteran la permeabilidad de la membrana celular.
- Neomicina: actúan ante los Gram-negativos.
- Nitrofurantoina: actúa sobre
las bacterias Gram-positivas y Gram-negativas.
- Fosfomicina: disminuye la síntesis de la pared bacteriana.
- Cefalexina: es utilizada en
pacientes que presentan Estreptococo.
·
Bacteriostático:
Inhiben el crecimiento bacteriano pero el
microorganismo permanece viable, su efecto es reversible de forma que una vez
suspendido el antibiótico el microorganismo puede volver a recuperarse y volver
a multiplicarse. Las bacterias sobreviven pero no se multiplican.
- Eritromicina: actúan sobre
los microorganismos Gram-positivos.
- Oxitetraciclina: se emplea en infecciones que se dan por bacterias
como clamidias, brucelosis, etc.
- Cloramfenicol: su empleo es
de uso tópico en colirios y gotas para oídos
- Lincomicina: actúa frente a
los Gram-positivos y microorganismos anaerobios, que causan infecciones a la
piel.
- Sulfamidas: actúa sobre gram-positivos y gram-negativos
- Rifampicina: impide que se sintetice el ADN.
- Polimixina: destruyen
la membrana plasmática de las bacterias.
- Cinoxacino: inhiben la acción de las enzimas que enrollan y
desenrollan la cadena de ADN.
- Diaminopirimidinas: impide
las síntesis de las bases nitrogenadas.
- Benzamida: impide que la cadena de ADN se desenrolle.

DESINFECTANTES
BACTERICIDAS
Son agentes químicos, antimicrobianos capaces de
matar los microorganismos patógenos, es decir infecciosos, de un material.
Pueden presentar efectos tóxicos sobre tejidos vivos y se emplean sólo en materiales inertes.
Los
desinfectantes más utilizados son los que se aplican:
- · Cloro activo
- · Oxígeno activo
- · Yodo
- · Alcoholes concentrados
- · Sustancias fenólicas
·
Tensioactivos
catiónicos, tales como algunos cationes de amonio cuaternario, y otros
compuestos no cuaternario, tales como clorhexidina, glucoprotamine, diclorhidrato
de octenidina), etc
·
Oxidantes fuertes, como
el ozono y las soluciones de permanganato;
·
Metales pesados y sus
sales, tales como plata coloidal, nitrato de plata, cloruro de mercurio, sales
de fenilmercurio, sulfato de cobre, óxido de cobre-cloruro etc metales pesados
y sus sales son los bactericidas más tóxicos y el medio ambiente-peligrosos y
por lo tanto su uso no se recomienda en o prohibidas
·
Concentrado
adecuadamente los ácidos fuertes
·
Álcalis, tales como de
ph 13, particularmente bajo condiciones de temperatura elevada, mata a las
bacterias.
ANTISÉPTICOS,
BACTERICIDAS
Como
antisépticos, algunos de los desinfectantes antes mencionados se pueden
utilizar, en las condiciones apropiadas. Entre ellos, algunos importantes son
- · Preparaciones de cloro adecuadamente diluidas
- · Preparaciones de yodo, tales como yodopovidona en varios galénica, en el pasado también solución de lugol
- · Peróxidos tales como soluciones de perhidratos urea y ph tamponado 0,1-0,25% soluciones de ácido peracético
- · Alcoholes con o sin aditivos antisépticas, utilizado principalmente para la antisepsia de la piel
- · Ácidos orgánicos débiles, tales como ácido sórbico, ácido benzoico, ácido láctico y ácido salicílico
- · Algunos compuestos fenólicos, tales como el hexaclorofeno, triclosan y dibromol
- · Compuestos de cationes activos, tales como 0,05 a 0,5% de benzalconio, 0,5 - el 4% de clorhexidina, 0,1 - soluciones octenidina 2%.
- · Otros generalmente no son aplicables como antisépticos seguras, ya sea debido a su naturaleza corrosiva o tóxica.
ANTIBIÓTICOS
BACTERICIDAS
Antibióticos
bactericidas matan las bacterias, los antibióticos bacteriostáticos ralentizan
su crecimiento o reproducción.
·
Los antibióticos que
inhiben la síntesis de la pared celular: los antibióticos beta-lactámicos y
vancomicina.
·
También bactericida son
daptomicina, fluoroquinolonas, metronidazol, nitrofurantoína, cotrimoxazol, la
telitromicina.
·
Antibióticos
aminoglicósido se consideran generalmente bactericida, aunque pueden ser
bacteriostático con algunos organismos.
La acción de los diferentes tipos de antibióticos |
GRACIAS MUY BUENOS
ResponderEliminar